Herramientas digitales en tiempos de teletrabajo, ¿las conoces todas?

15 de julio de 2020

El teletrabajo
requiere de herramientas digitales que permitan que su productividad se asimile
al trabajo presencial. Es posible que se conozcan de la existencia de muchas,
pero sin conocer el poder potencial que pueden llegar en cuanto a la
organización del trabajo. Otras favorecen la comunicación permitiendo la
fluidez en la tareas aunque los trabajadores estén deslocalizados.

l

En la época actual
donde el teletrabajo ha adquirido mayor relevancia el uso de herramientas
digitales ha hecho que tengamos que desarrollar habilidades nuevas o nos ha
llevado a la búsqueda de aquellos programas o aplicaciones que mejor encajen en nuestras necesidades. Vamos
a repasar aplicaciones que te serán de utilidad y quizás hasta hagas algún
descubrimiento.

Comencemos por las
videoconferencias o videollamadas que han venido a suplir las reuniones y
grupos de trabajo
que antes realizábamos de manera presencial. Estas
herramientas pretenden usar un sistema de video y audio que también puede
ayudar a revestir de cierta formalidad cuando se necesaria. En este ámbito
podemos encontrar un amplio catálogo de posibilidades.

Al ya muy conocido Skype
se le ha unido Zoom, pero especialmente ha dado la talla Google Meets
siendo una de las opciones más usadas. Todas cuentan con similares prestaciones,
pero han dado distintas respuestas en cuanto a su fiabilidad.

Especialmente necesario ha sido crear espacios donde sea posible desarrollar el trabajo en común bien a efectos organizativos o permitiendo la participación simultánea. Así encontramos Trello como una herramienta que permite el desarrollo colaborativo de tareas mediante una interfaz eficaz que usa sobre todo elementos visuales. Proofhub es otra herramienta que te puede ayudar en esta tarea.

Las herramientas digitales se han vuelto imprescindibles para el teletrabajo

En Google
Documents
también puedes encontrar otra herramienta digital pero esta vez
centrado en los documentos en los que se puede trabajar online y de manera
simultánea por diversos usuarios. Puede servir para documentos de texto, hojas
de cálculo o presentaciones. Quip es otra de las alternativas para la
edición simultánea de documentos que además añade un práctico chat.

La mensajería
instantánea es también fundamental
para contar con una comunicación directa y
más informal que hace que la información fluya de manera más rápida que con el
email. En este apartado podemos encontrar herramientas digitales como Slack
o Spike parecen llamadas a sustituir al email como el medio de comunicación.

En este punto cabe
destacar Microsoft Teams como una de las opciones más completas que
presenta una especial utilidad para el teletrabajo integrando muchas de las
herramientas digitales en un único entorno consiguiendo así facilitar el uso y
consiguiendo unos muy buenos resultados en la productividad.

Las nubes de datos también
son fundamentales para el teletrabajo y podemos encontrar multitud de
posibilidades como Google Drive, Microsoft One Drive, i Cloud y Dropbox son muy
conocidas y además cuentan con interesantes opciones gratuitas.

Una de las vertientes
menos conocidas en las herramientas digitales son las que se usan para
controlar la productividad
. Es cierto que aunque el teletrabajo está
asociado con la libertad horaria aún siguen siendo necesarios cumplir
objetivos, plazos y deadlines.

Por ejemplo, Asana
es una herramienta colaborativa que permite repartir tareas, establecer plazos
y puedes establecer puntos tan interesantes como la posibilidad de riesgos y
conocer de manera fácil el estado de cada trabajo.

También en muchas
ocasiones bien el trabajo final o el material que se necesita para la tarea es
un archivo que necesita ser transferido pero que pesa demasiado y dificulta su
envío. Para ello contamos con herramientas digitales como Wetransfer que
nos facilitan esta tarea usando la web como base.

Existen muchas
herramientas digitales que te ayudarán con el teletrabajo y te pueden ayudar
con una manera de organización nueva. Siempre es aconsejable encontrar la que
te haga sentir más cómodo y explorar todas sus posibilidades.

Herramientas digitales en tiempos de teletrabajo, ¿las conoces todas?