Claves para optimizar contenido antiguo y mejorar tu SEO

3 de marzo de 2021

El posicionamiento SEO y su optimización
sabemos que son herramientas clave para aumentar el tráfico de nuestra página
web. Pero, a veces, después de unos meses o años nuestras palabras claves
principales o los parámetros de los buscadores han cambiado, por lo que
conviene revisar el contenido más antiguo.

Desde Back in
Town

te vamos a explicar cómo actualizar las
entregas más antiguas de tu blog
o páginas que han quedado desfasadas. Esto
creará interés en el nuevo público o puede atraer a nuevos segmentos, pero
antes vamos a ver el porqué de decidirse a renovar parte de nuestro contenido

Por qué optimizar el SEO de nuestro contenido antiguo

Lo más habitual para
mantener activo y vivo un blog es la creación de nuevo contenido de forma
regular, al menos una vez a la semana aproximadamente. Pero esto no puede
llevarnos a descuidar lo que ya existe en nuestra web, ya que puede ser una fuente interesante de tráfico
y posibles leads
.

Ten en cuenta que si
sigues nuestros consejos para mejorar las técnicas de mail marketing en tu empresa,
también tendrás que ofrecer contenido de
calidad a tus suscriptores
. Es importante ofrecer información veraz e
interesante para que tu newsletter y
tu blog estén en lo más alto del ideario del cliente.

Uno de los
principales beneficios que encontrarás a la hora de renovar los artículos
antiguos de tu blog es que Google ya los tienen indexados. Cuentan con una mayor antigüedad (que el buscador valora) y su URL está
bien posicionada
, por lo que únicamente tenemos que ayudarle a exponerse.

Te dejamos otros
motivos por los que optimizar el contenido anterior:

  • Se trata de contenido que no genera tráfico en la web,
    pero ahora aumentará su calidad y
    será percibido como mejor.
  • Resulta más económico (en tiempo y
    esfuerzo) actualizar contenido con generar nuevos artículos.
  • Si es información que podría quedarse obsoleta, ahora volverá a ser útil y relevante.
  • Es una buena idea si te has quedado sin material para nuevos post.
  • Mejora y adecúa el
    SEO

    general del blog y de la página web a los estándares actuales.
Claves para optimizar contenido antiguo y mejorar tu SEO

Cómo optimizar el contenido antiguo

Vamos a lo que
verdaderamente interesa: saber cómo
mejorar el rendimiento de nuestro contenido
para que vuelva a generar
tráfico. Piensa que lo más importante es hacerlo relevante para el público, por
lo que hay que darle una capa de color para las nuevas audiencias. Vamos a ver
qué tener en cuenta:

  • Actualiza el
    contenido
    : Lo primero que debemos hacer es revisar si algo ha quedado desfasado y
    renovar los datos o la información que esté obsoleta. Si crees que las
    referencias antigua pueden ser relevante, compáralas con las actuales para
    aumentar el atractivo del artículo.
  • Añade más información: Puede que con el
    paso del tiempo se haya descubierto algo novedoso en el sector en el que
    escribiste este artículo. O puede que hace poco hayas conocido algún aporte
    nuevo de la comunidad que quieres añadir a tu blog. Es el momento de hacerlo.
  • Incluye material
    visual
    :
    Si antes no lo hacías, párate un momento ahora para incluir fotografías,
    tablas, vídeos, infografías… Todo lo que ayude a facilitar la lectura y
    comprensión a los visitantes de tu web harán que mejore su rendimiento.
  • Haz linkbuilding: Aprovecha que tu
    blog ha seguido creciendo para incluir enlaces a los artículos más nuevos.
    Trata de mantener a los usuarios en tu página web llevándolos de una
    información a otra que les pueda interesar.
  • Repasa el SEO: Como ya hemos
    dicho, puede que hayan cambiado mucho los parámetros de Google desde que
    escribiste ese artículo, así que es el momento de revisar keywords, estructura del artículo, metadatos, la URL… Haz todo lo
    posible por que vuelva a ser interesante para los buscadores.
  • Corrige errores: Por último,
    verifica que todo está correcto en el “nuevo” artículo: datos que restan
    credibilidad, faltas de ortografía, mala adaptación a dispositivos móviles…

Terminamos ya con
este rápido repaso a cómo optimizar el
SEO del contenido antiguo
. De vez en cuando es hora de desempolvar los
primeros artículos de nuestro blog y darles un poco de brillo para que vuelvan
a atraer a nuevos clientes.

Claves para optimizar contenido antiguo y mejorar tu SEO