
La necesaria adaptación de los negocios a la situación actual
Índice del artículo
Muchos negocios han tenido que reinventarse y poner en
marcha estrategias que les permitiesen seguir operando con relativa normalidad.
La digitalización fue una opción que antes siempre se dejaba para mañana.
Ahora, se ha convertido en una necesidad. Pero ¿cómo los negocios se han adaptado a la “nueva normalidad”?
En BackInTown uno de nuestros objetivos es aprovechar las oportunidades y el
aprovechamiento de las herramientas digitales. Es por esta razón por lo que, a
pesar de la crisis, muchos negocios han salido fortalecidos gracias a estas dos
premisas que vamos a tratar a continuación de manera más pormenorizada.
Ofrecer servicio a domicilio a través de
Internet
El servicio de recogida está muy bien para ahorrar tiempo,
pero el servicio a domicilio se ha visto
muy beneficiado. Muchos negocios no ofrecían este tipo de servicio y han
tenido que adaptarse para continuar proveyendo a sus clientes de los productos
que demandaban. Para conseguirlo se han visto en la necesidad de crear su
primera página web y su tienda online. Un arduo trabajo que dio sus frutos.
La adaptación a los medios de los negocios en este aspecto
fue diversa. Algunos utilizaron las
redes sociales para colgar sus cartas y recibir llamadas para que los clientes
pudieran realizar sus pedidos. Otros optaron por poner en su página web su
carta. El recibimiento a esto fue muy grato y las ventas se sucedieron.
Crear una página web para darse a conocer
Otra manera de adaptación a los medios de los negocios fue
crear una página web. Esto fue importante para aquellos que ofrecían servicios
(carpintería, pintura, traducción…). Antes
puede que estos negocios no necesitasen una página web para darse a conocer,
pero las circunstancias han cambiado. Con las restricciones, a lo que le
hay que sumar el miedo que tienen algunas personas, una página web es
primordial.
¿Quién no tiene acceso a Internet hoy en día? Muy pocas
personas. Las compras online se suceden,
crecen y los negocios han tenido que adaptarse con los medios de los que
disponen para poder continuar ofreciéndoles sus servicios a los clientes. Pero,
claro está, una página web hay que trabajarla, así como el servicio a
domicilio. El posicionamiento SEO, el contenido de calidad… todo suma.
Abrir tiendas online, aunque las físicas no
hayan cerrado
Tiendas de ropa, de alimentación, de productos de
ferretería… No es necesario que obliguen a cerrar las tiendas físicas para
comprender que a las tiendas online se les puede sacar muchísimo partido. Cada vez, más personas compran a través de
Internet dada la seguridad que esto les ofrece y, por qué no decirlo, la
comodidad.
Es por esta razón por la que la adaptación a los medios de
los negocios debe proveer a sus clientes de lo que están demandando. Más
opciones en Internet, más facilidades para comprar productos, más comodidad
desde el propio hogar. La mentalidad de
las personas ha cambiado porque las circunstancias ya no son las mismas. El
mundo ya no es el mismo que antes y los negocios deben renovarse.
La adaptación es una oportunidad
Puede que la adaptación a los medios de los negocios se
considere, en un primer momento, un método de supervivencia. En parte lo es,
pero de lo que no podemos olvidarnos es de que también es una gran oportunidad.
Oportunidad para saber que Internet es
el futuro, que había un gran número de clientes que se quedaban por el camino
por no ofrecer la alternativa online. Oportunidad para continuar en pie.
Como bien te decíamos antes, en BackInTown uno de nuestros
objetivos es aprovechar las oportunidades que hay en toda crisis. La vida no volverá a ser como antes, pero
esto no significa que sea peor. Solamente, va a ser diferente a lo que
estábamos acostumbrados y tal vez esto haya sido una manera de alertarnos de
que Internet es el futuro y de que, si no trabajas tu presencia online, tal
vez, dejes de existir.

Artículos relacionados