
Solución a medida
Empresa telemarketing Tenerife
¿Te imaginas dedicarte únicamente a tu core (producto, servicio, estrategia), y que otro equipo experto se encargue de generar nuevos clientes por teléfono? Si ya has decidido externalizar la captación y cierre de clientes, este artículo te demostrará qué puede ofrecerte una empresa telemarketing en Santa Cruz de Tenerife de alto nivel, y por qué elegir a Back In Town puede marcar la diferencia.
Sabes que cada día que no cierras una venta es una venta perdida. Que tu competencia quizá ya está invirtiendo en telemarketing. Y que tu equipo interno probablemente esté saturado o no tenga la disciplina ni la experiencia para ejecutar campañas telefónicas de calidad continua.
Nosotros te ofrecemos:
- Estrategias personalizadas adaptadas a tu modelo de negocio
- Equipos profesionales y bien formados centrados en resultados
- Control total, métricas claras y mejora continua
- Liberarte del coste estructural: tú no asumes nóminas, formación ni rotación
Sigue leyendo: aquí te explicamos con detalle métodos, ventajas y cómo lo hacemos en Back In Town para lograr los mejores resultados para tu empresa en Tenerife.
¿Qué es el telemarketing?
El telemarketing es una técnica de marketing directo que utiliza el canal telefónico (o servicios vinculados: llamadas salientes, llamadas entrantes, llamadas mixtas) para contactar con prospectos o clientes, promover productos o servicios, concertar citas, gestionar leads, fidelizar clientes o cerrar ventas.
Puede estar integrado dentro de estrategias B2B (empresa a empresa) o B2C (empresa a consumidor), aunque en muchas empresas que contratan un servicio externo suelen enfocarse al B2B (por la mayor rentabilidad por cliente). Por ejemplo, agencias de servicios, empresas con contratos de mantenimiento, formación profesional, soluciones tecnológicas, etc.
El telemarketing no es solo “hacer muchas llamadas”. Requiere preparación: bases de datos, guiones, segmentación, control de calidad, formación continua, escalado de seguimientos, integración con CRM y retroalimentación constante.
Según fuentes académicas y profesionales, el telemarketing permite un contacto directo y personal con un interlocutor humano, obtener respuestas inmediatas, y ajustar el discurso sobre la marcha.
¿Por qué es importante el telemarketing?
Quizá ya sabes que las estrategias digitales (SEO, publicidad online, redes sociales) son imprescindibles, pero tienen limitaciones:
- No garantizan un contacto real inmediato.
- No siempre segmentan con precisión la intención de compra.
- En mercados complejos o nichos, es difícil “pescar” clientes fríos sin contacto directo.
El telemarketing complementa estas estrategias, porque:
- Te permite acercarte directamente a quien puede decidir, superando barreras como filtros administrativos.
- Facilita conversiones más rápidas: una llamada bien gestionada puede generar venta o reunión en el momento.
- En mercados locales como Santa Cruz de Tenerife, lograrás una ventaja territorial frente a empresas que solo hacen marketing digital.
- Permite optimizar tu embudo: mientras marketing digital atrae volumen, el telemarketing convierte los leads más maduros.
- Puedes medir resultados de forma clara y ajustar campañas (llamadas realizadas, contactos válidos, tasa de cierre, coste por venta).
Según estudios de telemarketing actuales, las campañas bien estructuradas pueden elevar notablemente la tasa de conversión frente a canales pasivos.
¿Cómo funcionan nuestros servicios de telemarketing?
Aquí tienes un esquema habitual de funcionamiento en una empresa telemarketing profesional:
Diseño inicial y análisis
- Revisión de tu negocio, oferta, público objetivo y objetivos de ventas.
- Segmentación del mercado: criterios geográficos, sectoriales, tamaño de empresa, nivel de decisión.
- Estudio de competencia, benchmarking y posicionamiento diferencial.
Preparación de la base de datos
- Puedes aportar una base de datos (propia o de terceros) o el proveedor puede adquirir listados (legales y conformes con RGPD).
- Depuración, enriquecimiento de datos (email, cargo, teléfono directo, datos adicionales).
- Categorización y scoring de priorización.
Diseño del guion / argumentario
- Guión con apertura, presentación, preguntas clave, objeciones frecuentes y cierre o solicitud de cita.
- Adaptaciones según perfil del prospecto (personalización).
- Versiones A/B del guion si procede.
Formación de operadoras/os
- Formación intensiva en producto, objeciones, lenguaje persuasivo, cumplimiento legal (por ejemplo normativa de llamadas).
- Role-playing, simulaciones, control de calidad desde el inicio.
Ejecución y seguimiento
- Llamadas salientes (outbound) con supervisión en tiempo real.
- Registro riguroso de cada contacto, notas, resultados, objeciones.
- Seguimientos escalonados (segunda llamada, recordatorios, mail de refuerzo).
- Feedback constante al cliente (tú) mediante informes con KPIs: llamadas realizadas, contactos válidos, citas concertadas, cierre (si aplica), tasa de conversión, coste por lead, retorno estimado.
Optimización y mejora continua
- Análisis de resultados, ajustes al guion, segmentación, horario de llamadas.
- Identificación de cuellos de botella (puntos donde se pierde la mayoría).
- Iteraciones con pruebas A/B para mejorar rendimiento.
Este ciclo se repite y se adapta continuamente, con retroalimentación directa contigo para alinearse con tus objetivos.
¿Por qué elegir Back In Town como tu empresa de telemarketing en Tenerife?
Aquí es donde puedes destacar tus fortalezas competitivas frente a otras empresas de telemarketing, incluyendo las que existen en Tenerife (por ejemplo, algunas empresas locales de call center ya presentes en Santa Cruz de Tenerife).
Estas serían las ventajas que destacaría de Back In Town:
Experiencia local + know‑how nacional
Aunque operes en Tenerife, nuestro equipo conoce la realidad del mercado canario—sus particularidades culturales, horarios óptimos, sensibilidad de tarifas, etc.—y combina esa cercanía con metodologías probadas a nivel nacional.
Enfoque en resultados, no en volumen
No nos basta con hacer miles de llamadas sin sustancia. Nos comprometemos a números cualificados: contactos valiosos, citas con alto potencial, leads con capacidad de compra. Lo que cuenta es el retorno, no el esfuerzo ciego.
Metodología a medida (ver más adelante)
Cada cliente es distinto, y no usamos plantillas rígidas: nosotros adaptamos guiones, horarios, perfil del agente, tono y segmentación para que funcione para ti.
Transparencia y métricas
Tendrás acceso a informes claros, dashboards en vivo si lo requieres, reuniones periódicas de seguimiento. Sabes qué estás pagando y qué resultados obtienes.
Equipo altamente formado y especializado
Nuestros agentes pasan por procesos rigurosos de selección, formación continua, control de calidad y motivación. Evitamos la rotación excesiva mediante incentivos y cultura de equipo.
Cumplimiento normativo
Operamos conforme al RGPD, normativa de tratamiento de datos y de telecomunicaciones aplicable. Tus clientes y tú estarán protegidos.
Escalabilidad y flexibilidad
Si tu campaña pide aumentar el volumen, lo hacemos. Si quieres pausar, ajustamos. No tendrás que hacer inversiones fijas en infraestructura, personal o tecnología.
Con Back In Town no estás contratando “un call center genérico”; estás aliándote con un socio estratégico de crecimiento.
Creamos una metodología a medida
Este apartado es clave porque muchas empresas de telemarketing fallan por aplicar modelos genéricos. Aquí explicas la filosofía de personalización que sigue Back In Town:
Diagnóstico profundo
Desde el primer día analizamos tus objetivos de ventas, tu ciclo comercial (venta corta, media o larga), el ticket medio de tus productos/servicios, margen, sensibilidad de precio, estacionalidad, competencia local y perfil ideal de cliente (ICP: ideal customer profile).
Diseño personalizado del guion y flujo
Partimos de un esqueleto probado, pero lo tunemos para tu negocio:
- Qué tipo de apertura funciona mejor (referencia, valor, pregunta provocadora).
- Adaptar lenguaje al público objetivo (industrial, servicios, sanitario, educativo, etc.).
- Definir objeciones más probables y preparar respuestas específicas.
- Estructurar escalas de seguimiento lógica (primer contacto, segundo contacto, cierre, recuperación).
Segmentación inteligente
No todos los prospectos valen lo mismo. Aplicamos scoring interno previo y clasificaciones (A, B, C) para priorizar:
- Prospectos calientes: contactarlos en horarios “estrella”.
- Prospectos templados: llamadas posteriores con argumentos de refuerzo.
- Prospectos fríos: seguimiento más espaciado o relegados a campañas complementarias (email, mensajes).
Selección del perfil del agente
Según tu sector puede funcionar mejor:
- Agentes técnicos (que entiendan especificaciones).
- Agentes comerciales agresivos.
- Agentes con experiencia en tu industria.
Le asignamos el perfil más adecuado, con capacitación específica.
Horarios optimizados
Experimentamos horarios de llamada (mañana temprano, media mañana, primera hora de tarde, etc.) según respuesta local en Santa Cruz de Tenerife. Ajustamos dinámicamente.
Feedback e iteración continua
Cada semana (o quincena) revisamos resultados contigo, identificamos puntos débiles (objeciones que no se están salvando, segmentos poco respondientes) y modificamos el guion, horario, la base de datos o el enfoque.
De esta manera no trabajas “a ver qué sale”, sino con una maquinaria afinada hacia tus objetivos específicos.
Ventajas del telemarketing
Aquí debes enumerar y profundizar las ventajas más convincentes (y reales) para quien ya está dispuesto a contratar. Respáldalas con datos y citas cuando sea posible.
Contacto humano directo y persuasión en tiempo real
El agente puede calibrar el tono, adaptar el mensaje en base a reacciones inmediatas, indagar objeciones en vivo.
Velocidad de resultados
En una sola llamada puedes lograr cita, interés o incluso cierre. No dependes de esperar que alguien “haga clic”.
Mejor aprovechamiento del funnel de marketing
Todas las campañas digitales pueden engrasarse con llamadas para transformar leads en clientes reales.
Optimización y aprendizaje continuo
Puedes identificar qué argumentos funcionan mejor, adaptar guiones y enfoque para mejorar tasas.
Coste controlado y ROI medible
Puedes calcular el coste por lead, coste por cliente nuevo, retorno de la inversión.
Aprovechamiento local
En Santa Cruz de Tenerife especial, lograrás una proximidad cultural que mejora la receptividad frente a operadores remotos que no conocen el contexto.
Complemento de otros canales
No sustituyes SEO o publicidad, sino que los potencias.
Enriquecimiento de base de datos
Cada conversación aporta información cualitativa que puedes usar para segmentación futura.
Escalabilidad flexible
Puedes aumentar o reducir volumen sin asumir grandes costes fijos.
En muchos artículos del sector se listan ventajas similares; por ejemplo, adsalsa enumera que permite un trato directo, que los resultados pueden verse en tiempo real, que es relativamente económico frente a otros canales, etc.
¿Para qué sirve el telemarketing?
Aquí clarificas los usos más comunes para que el lector comprenda en qué situaciones contrataría este servicio.
- Generación de leads cualificados: Contactar prospectos que expresaron interés (por web, ferias, publicidad) y convertirlos en leads válidos.
- Concertación de citas comerciales: El agente no necesariamente cierra la venta, pero consigue que un comercial tuyo se reúna con el prospecto.
- Televenta directa: Vender productos o servicios directamente por teléfono, especialmente si el ticket y ciclo lo permiten.
- Seguimiento post-campaña: Dar seguimiento a clientes que mostraron interés pero no finalizaron, para reactivar cierre.
- Fidelización / upselling / cross-selling: Llamadas a clientes actuales para ofrecer mejoras, servicios adicionales o renovaciones.
- Sondeos, encuestas y estudios de mercado: Recoger feedback, conocer satisfacción o posicionamiento.
- Recuperación de clientes inactivos / win-back: Reactivar antiguos clientes que dejaron de comprar.
- Validación de datos: Verificar que los contactos poseen datos recientes, corregir errores de base.
En resumen: el telemarketing sirve para impulsar la parte más crucial del ciclo de ventas donde los leads necesitan un empujón humano para decidir.
Tipos de telemarketing
El telemarketing no es una única técnica, sino un conjunto de estrategias que pueden combinarse o utilizarse de forma independiente según los objetivos comerciales. Cada tipo tiene su lógica operativa, su tecnología asociada y su nivel de intervención humana.
Telemarketing saliente (outbound)
Es la forma más clásica y conocida. Consiste en que el operador realiza llamadas proactivas a potenciales clientes para:
- Generar leads
- Concertar citas comerciales
- Vender productos o servicios directamente
- Hacer encuestas cualificadas
- Recuperar clientes inactivos
Ventajas:
- Control total del volumen de llamadas
- Posibilidad de segmentar a quién se contacta
- Ideal para empresas que quieren escalar ventas rápidamente
Ejemplo real en Back In Town:
Una empresa de formación profesional en Tenerife nos contrató para agendar reuniones con directores de centros educativos. Mediante campañas outbound conseguimos multiplicar por 5 sus citas mensuales en menos de dos meses.
Telemarketing entrante (inbound)
Se centra en atender llamadas que llegan de manera espontánea por parte de los clientes o prospectos. Estas llamadas suelen generarse por:
- Campañas de publicidad (radio, televisión, Google Ads)
- Formularios web con número de teléfono
- Sitios web o catálogos con un “teléfono de atención”
- Email marketing que invita a llamar
- Servicios de atención o soporte al cliente
Ventajas:
- Mayor tasa de conversión, ya que el usuario ha mostrado interés
- Menor nivel de rechazo
- Mejora la percepción de marca al ofrecer atención profesional y humana
Aplicación en Back In Town: En campañas de publicidad online, gestionamos líneas inbound para productos específicos. Los operadores están formados para dar respuesta inmediata, resolver objeciones y cerrar ventas en la misma llamada.
Telemarketing híbrido o mixto
Combina llamadas salientes e inbound. Esta estrategia es útil para empresas que:
- Quieren mantener un contacto continuo con sus clientes
- Hacen campañas masivas donde la llamada entrante es un resultado del contacto inicial saliente
- Necesitan flexibilidad según la respuesta del mercado
Ejemplo de uso:
Lanzamiento de un nuevo producto: se llama proactivamente a una base de datos segmentada (outbound), y a la vez se recibe tráfico de llamadas generadas por publicidad (inbound). Se gestionan ambas desde el mismo equipo con formación cruzada.
Ventajas del modelo híbrido:
- Aumenta la cobertura sin duplicar recursos
- Mejora la eficiencia, al no dejar tiempos muertos sin uso
- Se adapta en tiempo real según la respuesta del mercado
Telemarketing automatizado (robocalls y marcadores automáticos)
Este tipo se basa en la automatización de llamadas mediante software (autodialers) o incluso mensajes grabados (robocalls). Puede ser útil para:
- Campañas de recordatorio (citas médicas, renovaciones, pagos)
- Promociones masivas
- Encuestas automáticas
Limitaciones importantes:
- Muy regulado en España: no se permite enviar mensajes automáticos sin consentimiento previo.
- Rechazo alto por parte de los usuarios si no está bien diseñado
- No apto para ventas consultivas ni sectores de alto valor
Ejemplo técnico: Marcadores predictivos que detectan si una llamada fue contestada por una persona, por buzón de voz o si fue rechazada. En Back In Town, usamos tecnologías de marcación inteligente pero siempre en campañas humanas (no robocalls), para optimizar tiempos sin afectar la experiencia del receptor.
Telemarketing de recuperación o win-back
Diseñado para reactivar clientes perdidos, que han dejado de comprar o han mostrado desinterés recientemente. Requiere:
- Estrategias de reactivación con ofertas o argumentos emocionales
- Conocer el historial del cliente
- Formación específica para superar el “desgaste” del cliente
Ventajas:
- Más económico que captar un cliente nuevo
- Utiliza datos que ya tienes en tu CRM
- Puede recuperar ingresos dormidos
Caso real Back In Town: Una aseguradora local en Tenerife nos pidió recuperar clientes de pólizas caducadas. A través de una campaña de 6 semanas, recuperamos el 23% de los contactos, generando ingresos que ya daban por perdidos.
Telemarketing de fidelización
Aquí no se busca vender, sino reforzar la relación con el cliente: ofrecer upgrades, resolver dudas, anticiparse a problemas, ofrecer nuevos servicios personalizados, etc.
Características clave:
- Tono más consultivo y empático
- Formación profunda sobre el cliente y su historial
- Ideal para contratos anuales, servicios de suscripción o programas de fidelidad
Ventajas:
- Aumenta el lifetime value (LTV) del cliente
- Reduce la tasa de abandono o cancelaciones
- Refuerza el valor percibido de la marca
Telemarketing de encuestas y estudios de mercado
Se enfoca en recoger datos del mercado mediante entrevistas telefónicas estructuradas: satisfacción, necesidades no cubiertas, nuevas tendencias.
Requisitos:
- Operadores con tono neutral y no comercial
- Scripts diseñados para obtener respuestas útiles
- Tecnología para registrar y analizar datos en tiempo real
Aplicación común: Tras una campaña de venta, contactar al cliente para medir satisfacción y NPS (Net Promoter Score), lo que permite mejorar procesos comerciales y soporte.
¿Cómo captamos clientes en Back In Town?
Este apartado es una oportunidad para insistir en la metodología a medida y demostrar profesionalidad.
Fuentes de base de datos
Bases de datos propias del cliente (clientes antiguos, leads no maduros).
Compra de listados externos de proveedores especializados y legalmente conformes.
Enriquecimiento con datos públicos, redes profesionales, institucionales.
Bases captadas por campañas digitales, eventos, ferias, formularios online.
Lo importante no es cuántos leads brutos, sino cuántos leads bien segmentados y actualizados.
Segmentación previa
Antes de llamarlos, se filtran según criterios que incrementen probabilidad de éxito: sector, tamaño, ubicación, volumen de compras, proximidad al perfil ideal de cliente (ICP). No se llaman “todos”.
Priorización y scoring
Se asigna una puntuación a cada prospecto (e.g. 1–10), según relevancia. Se decide el momento óptimo de llamada según ese score (los mejores al inicio).
Pruebas de contacto inicial
Se realizan llamadas piloto con grupos pequeños para testar guiones, horarios y tasas de respuesta. Ajustamos antes del despliegue masivo.
Llamadas escalonadas con estrategia de seguimiento
No basta una sola llamada: se planifica una cadena:
Primer contacto: presentación breve, propuesta de valor.
Segundo contacto: reforzar valor, superar objeciones, insistir.
Tercer contacto: mensaje de urgencia, recordatorio.
Cierre / solicitud de cita o acción concreta.
Se mezcla con otros canales (email, SMS, mensajes) según normativa y consentimiento.
Feedback y optimización
Se revisan resultados por segmento: si un segmento responde poco, se descarta o reajusta. Se modifica guión, horario o enfoque según datos.
Integración con CRM y flujo de ventas
Cada llamada y resultado queda registrada en tu CRM para que el equipo comercial continúe con seguimiento sin pérdida de información.
En Back In Town, el proceso de captación no es externo a ti: te incluimos en las decisiones de selección y optimización para que participes con visibilidad y control.
Preguntas frecuentes sobre nuestros servicios de telemarketing en Tenerife
Aquí anticípate a las dudas más comunes que un cliente interesado puede tener:
¿Cuánto cuesta contratar una empresa de telemarketing en Santa Cruz de Tenerife?
El coste depende del volumen (número de llamadas), calidad de la base de datos, tipo de servicio (televenta, concertación de citas, seguimiento), nivel de especialización del agente y duración de la campaña. En muchos casos se trabaja con tarifas por llamada, por cita concertada o mediante fee mensual fijo más incentivos.
¿Tengo que ceder mis datos o marca para que trabajen?
Tú aportas la información que consideres (bases de datos, histórico de clientes). Respetamos la confidencialidad de tu marca y procedimientos: el teleoperador hablará bajo tu imagen, con tus protocolos y directrices.
¿Cómo garantizan calidad y evitar “calls frías inútiles”?
Con supervisión en vivo, control de calidad, métricas de performance, formación continua, revisión de grabaciones y filtro de contactos no válidos. En Back In Town no dejamos que se hagan llamadas sin sentido, hacemos una calibración previa.
¿Qué resultados puedo esperar y en cuánto tiempo?
Depende del sector, oferta, ticket medio y base de datos. Pero muchas campañas comienzan a mostrar contactos válidos en la primera semana. En 4 a 12 semanas puedes tener conversiones reales medibles si todo está bien calibrado.
¿Qué sucede si no obtengo resultados?
Hacemos reuniones de revisión, reestructuramos la campaña, ajustamos guiones, priorizamos segmentos diferentes. Nuestro servicio incluye mejoras continuas. Si no hay mejora, podemos revaluar conjuntamente el proyecto.
¿Es legal hacer telemarketing en España?
Sí, siempre que cumplas la normativa vigente: RGPD, Ley de Telecomunicaciones, registros contra el spam telefónico (como listas Robinson), consentimiento donde sea necesario. Nosotros lo gestionamos para que tú no tengas que preocuparte del aspecto legal.
¿Puedo pausar o escalar la campaña?
Sí. Una de las ventajas de externalizar es la flexibilidad operativa. Puedes ajustar volúmenes o pausar si tu presupuesto u objetivos cambian.
No lo decimos nosotros, lo dicen ell@s
5/5
Basado en 16 reseñas

Vicente Ruiz
CEO en Tbig Finance
Todo el equipo destaca por su cercanía, profesionalidad y compromiso. Siempre están disponibles para escuchar nuestras necesidades, proponer soluciones adaptadas y acompañarnos en cada paso del proceso. Es un lujo contar con un equipo así: implicados, resolutivos y con una actitud siempre positiva. Muy recomendables.

Mar Puchades
CEO en Avanza Urbana
Pedro y su equipo son un soplo de aire fresco, profesionalidad, energía, ilusión y mucho compromiso.
Muy orientados a objetivos, se preocupan de que los resultados de su colaboración sean visibles desde el principio, y eso ayuda un montón a que la compañía entera se sume al proceso de cambio. Disponibilidad absoluta, y además siempre con una sonrisa.

Inmaculada Carbonell
Coordinadora Cámara Valencia
Genial, siempre creando para poner al servico de la pymes lo ultimo en digitalización+comunicación+marketing. Enhorabuena!!!!

Sergio Sanchis
Co-Founder & CGO
Encantado con el equipo de Back In Town, asesores expertos que se preocupan realmente por los proyectos en los que estan involucrados. Son muy cracks.

Julio Braceli
CEO en Growara
Profesionales, comprometidos, calidad en todos sus servicios a un nivel de precio muy interesante. Pedro y su equipo son unos referentes.

Inmaculada Santamaria
Cámara Comercio Valencia
Equipo de profesionales que suman en los equipos de trabajo. Reúnen conocimiento, experiencia, saber hacer y sobre todo grandes dosis de entusiasmo, alegría y compromiso en los proyectos en los que colaboran. Bravo Pedro Redondo!

Pere Camprubi
CEO en Camerdata
Back in Town seguramente sea la mejor agencia de marketing de España, por la profesionalidad y la dedicación de todo su personal y por como cuidan a sus clientes. Si se puede hacer, ellos lo harán.

Jesús Sánchez
CEO en Coliseo Digital
BackInTown es un equipazo de consultores con mucho recorrido pero todavía con mucha suela por gastar. Están contigo firmemente en todo el proceso de digitalización de tu negocio. ¡Qué sigan así!

Pablo Folgueiras
Consultor AtmanCo
Entienden la necesidad y el negocio del cliente, recomiendan objetivamente y no te llevan a un proveedor de tecnología predeterminado.
El presente es ahora
¿Quieres impulsar tu negocio?
¿Estás listo para vender más sin complicarte la vida?
Contáctanos hoy para que nuestro equipo de expertos se ponga en contacto contigo en el menor tiempo posible.