Empresa telemarketing Castellón

Solución a medida

Empresa telemarketing Castellón

Si estás leyendo esto, ya sabes que necesitas una empresa telemarketing en Castellón que no solo levante el teléfono, sino que genere ventas reales. Lo que buscas es quitarte de encima esa carga comercial pesada y convertirla en resultados sólidos, mes tras mes, sin tener que supervisar cada llamada.

En Back In Town entendemos ese dolor: sabes que tus productos o servicios tienen demanda, pero no tienes tiempo ni recursos para gestionar llamadas, cierres o seguimientos. Eso ralentiza tu crecimiento, dispersa tu foco y puede hacerte perder oportunidades que tu competencia sí aprovecha.

Por eso, con nuestro servicio de telemarketing no solo te ofrecemos llamar listas frías: te entregamos leads cualificados, oportunidades de negocio y métricas medibles. Tú solo te ocupas de cerrar. A continuación te mostramos cómo lo hacemos y por qué somos la mejor opción en Castellón.

¿Qué es el telemarketing?

El telemarketing es una disciplina del marketing directo en la que se utiliza el canal telefónico (o medios afines como llamada + digital complementaria) para contactar con clientes o prospectos y persuadirlos hacia una acción (venta, concertar cita, rellenar encuesta, etc.).

Se diferencia de otros canales en que permite una interacción humana, dinámica, inmediata y adaptativa al interlocutor. En el entorno B2B, esto es especialmente valioso, pues puedes dirigirte directamente al decisor de la empresa, ajustar el discurso en tiempo real y manejar objeciones al instante.

¿Por qué es importante el telemarketing?

  • Contactar con decisores: En negocios a negocio, muchas veces la barrera es simplemente poder hablar con quien toma las decisiones. El telemarketing abre esa puerta.
  • Retroalimentación en tiempo real: Durante la llamada puedes descubrir objeciones, necesidades, oportunidades de mejora, ajustar discurso.
  • Complemento de estrategias digitales: No basta tener leads digitales si luego no los trabajan; el telemarketing los potencia.
  • Rapidez de acción: Cuando hay interés, una llamada rápida puede acelerar mucho el ciclo de venta.
  • Costo controlado: Bien gestionado, el coste por lead o cita puede ser competitivo frente a otros canales.
  • Escalabilidad: Puedes aumentar o reducir la actividad según tus necesidades sin tener que contratar equipo interno.

Además, en un mercado como Castellón, contar con una empresa telemarketing local aporta ventajas de cercanía, conocimiento del tejido empresarial local y manejo de dialectos/regionales más auténtico.

¿Cómo funcionan nuestros servicios de telemarketing?

En términos generales, un servicio profesional de telemarketing sigue estos pasos:

Definición de objetivos

Juntos definimos tus metas: cantidad de citas, ticket medio, sector objetivo, tasa de conversión esperada, duración de ciclo de venta.

Selección o generación de base de datos

Puede ser una base que ya tengas (clientes pasivos, contactos inactivos) o una base nueva elaborada según criterios (sector, tamaño, ubicación). Se validan teléfonos, contactos, criterios de segmentación.

Diseño del guion de llamada

Elaboramos un guion adaptado a tu negocio, con introducción, preguntas clave, manejo de objeciones y cierre. Ese guion se testea e itera.

Entrenamiento de agentes

Nuestros agentes reciben formación específica en tu producto/servicio, lenguaje técnico que utilices, objeciones frecuentes y protocolo de llamada.

Llamadas de prospección y seguimiento

Realizamos llamadas outbound (salientes) o inbound (si tienes campañas digitales que generan interés), con fases de “abertura”, cualificación, propuesta, cierre o agendamiento.

Filtrado y cualificación de leads

No te ofrecemos ruido: solo leads que cumplen criterios mínimos (decisor, interés mínimo, presupuesto potencial). Los descartes no se envían.

Entrega, seguimiento y reporting

Te entregamos los leads con datos y contexto, con sistema CRM o herramienta colaborativa. Generamos informes periódicos: llamadas realizadas, citas concertadas, ratios de conversión.

Optimización continua

Ajustamos el guion, la segmentación o el horario de llamadas según resultados. Aumentamos eficiencia y reducción de coste por cita.

¿Por qué elegir Back In Town como tu empresa de telemarketing en Castellón?

Te explico algunas razones que nos diferencian — y que te importan:

  • Especialización local en Castellón: no somos una franquicia genérica; conocemos el tejido empresarial de la zona, sus tiempos, su cultura comercial.
  • Enfoque en resultados, no en volumen: tú mides por citas o ventas cerradas, no por llamadas realizadas.
  • Metodología ajustable y flexible: no aplicamos “plantillas estándar”, sino que construimos contigo un proceso hecho a tu medida (ver sección siguiente).
  • Transparencia y métricas: cada mes verás métricas clave (tasas de contacto, citas concertadas, tasa de conversión) y te explicamos dónde mejorar.
  • Agentes especializados: formados según tu sector, contexto técnico y lenguaje comercial, no meros operadores.
  • Escalabilidad controlada: puedes subir o bajar el volumen sin que te comprometas a largo plazo si no ves resultados.
  • Cumplimos normativa y buen uso de bases de datos: respetamos la legislación de protección de datos (RGPD), listas Robinson y buenas prácticas telefónicas.

Con Back In Town no solo estás contratando llamadas: estás contratando una extensión de tu equipo comercial, con liderazgo, seguimiento y compromiso con tu éxito.

Empresa de telemarketing Castellón

Creamos una metodología a medida

Cada empresa tiene particularidades: su producto, su ticket medio, ciclo de venta, perfil del cliente ideal, idioma/regionalismos, horarios preferidos. Por eso, una metodología estándar rara vez funciona al 100 %.

Aquí te explico cómo adaptamos la metodología contigo:

  • Segmentación personalizada: no llamamos “a todos”. Definimos juntos perfiles ideales (sector, facturación, ubicación, tamaño).
  • Adaptación del lenguaje: si vendes productos técnicos, tus agentes hablarán tu “idioma”; si vendes servicios de consumo, otro tono.
  • Horarios óptimos de llamada: no es lo mismo llamar por la mañana o por la tarde en Castellón; adaptamos según tus datos históricos.
  • Fase de testeo: al inicio se lanzan pilotos con pequeñas muestras de base para medir tasas de éxito y ajustar guion/segmento.
  • Multicanal complementario: no solo llamadas; combinamos llamadas con correo, mensajes, seguimiento digital según el prospecto (“venta híbrida”) para elevar la tasa efectiva.
  • Control de calidad y feedback interno: revisamos grabaciones, analizamos objeciones y retroalimentamos al equipo para mejora continua.
  • Refinamiento constante: tras cada lote de llamadas evaluamos qué funciona, qué no, y redirigimos el esfuerzo hacia lo que produce mejores resultados.

Esta adaptabilidad asegura que la campaña evolucione hacia el máximo rendimiento, y no se estanque en un proceso rígido.

Contacta ahora

Ventajas del telemarketing

Aquí detallamos las ventajas más relevantes, adaptadas a tu realidad:

Interacción personalizada

Puedes dialogar, responder dudas, adaptar discurso al interlocutor. No es comunicación masiva.

Alta tasa de conversión potencial

Comparado con otros medios fríos, al tener contacto directo la conversión puede subir.

Costo más controlado que fuerza comercial propia

Evitas costes de nómina, infraestructura, supervisión logística.

Flexibilidad y escalabilidad

Puedes ajustar volumen según demanda sin inversiones fijas.

Mejora de la base de datos

Se actualizan contactos, se corrigen datos erróneos, se segmenta más finamente.

Feedback inmediato y mejora continua

Puedes detectar qué objeciones dominan y mejorar tu oferta o comunicación.

Complemento perfecto para campañas digitales

Un lead digital se trabaja y convierte mejor con llamada de seguimiento.

Posibilidad de ventas cruzadas

Ya que tienes contacto directo, puedes detectar nuevas necesidades del cliente y ofrecer productos adicionales.

Medición clara del rendimiento

Desde llamadas, contactos válidos, citas hasta ventas: todo se puede cuantificar.

Diferenciación

En mercados saturados, que una empresa te llame directamente y hable con conocimiento te da ventaja competitiva.

¿Para qué sirve el telemarketing?

Un servicio de telemarketing no es un fin en sí mismo, sino un medio con múltiples aplicaciones dentro de tu estrategia comercial. Aquí algunos usos concretos:

  1. Concertar visitas comerciales
  2. Generar citas con decisores
  3. Calificar leads digitales (campañas de marketing)
  4. Reactivar clientes antiguos o inactivos
  5. Ofrecer upselling o cross-selling
  6. Realizar sondeos de mercado o encuestas
  7. Seguimiento posventa para fidelización
  8. Convertir leads fríos en leads templados
  9. Generar potenciales ventas inmediatas

Como ves, no solo sirve para “vender en frío”, también para estructurar y alimentar el engranaje comercial de toda tu empresa.

Tipos de telemarketing

Existen diversos tipos de telemarketing según distintos criterios. Entenderlos te permitirá identificar cuál encaja mejor con los objetivos comerciales de tu empresa. A continuación, te detallamos las principales clasificaciones.

Telemarketing de prospección

Este es el más demandado por las empresas que quieren captar nuevos clientes. Consiste en contactar con personas o empresas que aún no te conocen, pero que cumplen con el perfil de tu cliente ideal.

El objetivo es despertar interés, validar que hay una necesidad real y concertar una cita o llamada con tu equipo comercial. Aquí no se vende directamente: se siembra.

Ejemplo real con Back In Town: Para una empresa tecnológica de Vila-real, segmentamos 300 pymes del sector agroindustrial. En 3 semanas se concertaron 21 citas con responsables de IT que encajaban con su solución.

Telemarketing de ventas directas

En este tipo de campaña, el objetivo es cerrar ventas durante la propia llamada. Es más común en servicios o productos de ticket bajo o medio, donde el interlocutor puede tomar decisiones rápidas.

El éxito depende de tener una base bien segmentada, un guion persuasivo y un agente con habilidad para detectar objeciones y responder con agilidad.

Ejemplo: Campañas para academias, seguros o servicios de mantenimiento mensual suelen usar este enfoque. Nosotros lo hemos utilizado con éxito para suscripciones de software en la provincia.

Telemarketing de reactivación

Aquí el foco está en volver a contactar con antiguos clientes o prospectos que no llegaron a cerrar. Es una técnica muy rentable, porque te diriges a personas que ya te conocen y que, por tanto, tienen menos fricción inicial.

Se utiliza mucho para reactivar carteras olvidadas, ofrecer nuevas condiciones o simplemente reconectar para medir interés actual.

Ejemplo real: Una empresa de reformas en Castellón nos pidió reactivar una base de clientes inactivos desde hace más de 1 año. El 18 % mostró interés en recibir un presupuesto actualizado.

Telemarketing para concertación de citas

Una modalidad que usamos mucho en el ámbito B2B. No se busca vender, sino abrir la puerta para que tu comercial haga su trabajo. Ideal para empresas con ciclos de venta largos o soluciones técnicas que necesitan explicación presencial o por videollamada.

La clave está en entregar citas con personas decisoras, filtradas previamente, y con información relevante ya validada.

Ejemplo: Si tienes un despacho jurídico en Castellón, podemos agendarte reuniones con gerentes de empresas locales interesados en asesoría fiscal.

Telemarketing de fidelización y seguimiento

También se puede usar el teléfono para cuidar la relación con los clientes existentes: llamadas para confirmar satisfacción, informar de novedades o simplemente agradecer la confianza.

Este tipo de campañas fortalecen la marca, aumentan la retención y son una excelente oportunidad para detectar nuevas ventas cruzadas.

Ejemplo real: Para un cliente del sector energético, hicimos una campaña de fidelización tras un año de contrato. Un 9 % de los clientes contrató un nuevo servicio complementario.

Telemarketing de encuestas y estudios de mercado

Este tipo no busca vender ni agendar nada, sino obtener información valiosa. Puede usarse para validar un nuevo producto, medir la percepción de marca, o evaluar necesidades en un nicho determinado.

Es útil antes de lanzar nuevas líneas comerciales o para afinar tu estrategia global. Además, estas llamadas pueden dejar la puerta abierta para futuras acciones comerciales.

Ejemplo: Una empresa de productos ecológicos nos pidió encuestar a 200 tiendas de alimentación sobre su interés en marcas locales. De esa acción surgieron 12 oportunidades comerciales reales.

Telemarketing combinado o multicanal

La modalidad más avanzada combina llamadas con otros canales, como correo electrónico, mensajes de WhatsApp o formularios web. Esto permite que la llamada no llegue “en frío”, sino como parte de un proceso más orgánico y menos intrusivo.

Ejemplo real con Back In Town: En una campaña para una consultora financiera de Castellón, primero enviamos un correo introductorio. Luego llamamos haciendo referencia al mensaje. La tasa de conversión subió un 27 % respecto al canal telefónico puro.

Servicios de telemarketing

¿Cómo se captamos clientes en Back In Town?

Aquí es donde la metodología a medida juega un papel decisivo. Algunas tácticas que empleamos:

  • Bases propias o conjuntas: combinar datos que ya tengas con nuevas bases filtradas según tus criterios.
  • Segmentación avanzada: seleccionar empresas por sector, tamaño, ubicación, facturación, antigüedad.
  • Test inicial: lanzamientos piloto a pequeños nichos para medir tasa de éxito antes de escalar.
  • Contactos multicanal previos: enviar un correo breve o mensaje previo antes de la llamada para “abrir puerta”.
  • Timing adecuado: llamar en días/hours óptimos para que te atiendan.
  • Mensaje de apertura que enganche: no “venta directa desde el primer segundo”, sino con contextualización, motivo relevante y curiosidad.
  • Filtrado de calidad en primera llamada: no prolongar llamadas sin valor; si no hay interés real, cortar y pasar al siguiente.
  • Seguimientos programados: si no contesta ahora, volver a llamar en fecha prevista.
  • Sinergias con marketing digital: usar campañas PPC, formularios web o inbound que alimenten llamadas.
  • Análisis de resultados y mejora continua: medir qué guiones funcionan, qué horarios, qué segmento tiene mejor tasa.

Por ejemplo, con una campaña piloto en Castellón (sector industrial), podríamos llamar primero a empresas de 10–50 empleados los miércoles por la mañana usando una base perfilada, medir conversiones y ajustar. Esa flexibilidad es clave.

Preguntas frecuentes sobre nuestros servicios de telemarketing en Castellón

¿Cuánto cuesta contratar una empresa telemarketing en Castellón?

Depende del volumen de llamadas, calidad de la base de datos, tipo de servicio (solo citas, cierre directo, seguimiento). En Back In Town solemos pactar un coste por cita o lead cualificado, con tarifas escalables dependiendo de calidad y cantidad.

¿Cuánto tiempo tarda en verse resultados?

En campañas bien gestionadas puedes ver citas desde la primera semana piloto; los resultados más estables llegan en 2–3 meses, una vez optimizado el guion y proceso.

¿Debo comprometerme a un contrato largo?

No es recomendable atarte sin ver resultados. Nosotros ofrecemos periodos iniciales de prueba y escalado gradual, con métricas claras para decidir continuidad.

¿Qué garantías ofrecen?

Te entregamos métricas de desempeño, leads que cumplen criterios definidos y transparencia total. Si no obtienes resultados mínimos acordados, revisamos el proceso o reorientamos sin penalizaciones.

¿Cómo se respeta la normativa legal?

Cumplimos el RGPD, utilizamos listas limpias, respetamos la lista Robinson, y solo llamamos en horarios permitidos y buenos usos comerciales.

¿Será un proceso invasivo para mis clientes?

No. Nuestro enfoque es profesional, no agresivo. No hacemos spam telefónico, sino llamadas bien contextualizadas y respetuosas.

¿Qué volumen tiene sentido?

Depende de tu capacidad para gestionar leads y cerrar ventas. Es mejor empezar con volúmenes moderados bien acompañados y escalar, que saturar tu equipo con leads no trabajados.

¿Puedo combinar esto con mis esfuerzos de marketing digital?

Sí, es muy recomendable. Los leads digitales los puedes complementar con llamadas, y viceversa, para maximizar conversión (estrategia híbrida).

No lo decimos nosotros, lo dicen ell@s

5/5

Basado en 16 reseñas

Vicente Ruiz

Vicente Ruiz

CEO en Tbig Finance

Todo el equipo destaca por su cercanía, profesionalidad y compromiso. Siempre están disponibles para escuchar nuestras necesidades, proponer soluciones adaptadas y acompañarnos en cada paso del proceso. Es un lujo contar con un equipo así: implicados, resolutivos y con una actitud siempre positiva. Muy recomendables.

Mar Puchades

Mar Puchades

CEO en Avanza Urbana

Pedro y su equipo son un soplo de aire fresco, profesionalidad, energía, ilusión y mucho compromiso.

Muy orientados a objetivos, se preocupan de que los resultados de su colaboración sean visibles desde el principio, y eso ayuda un montón a que la compañía entera se sume al proceso de cambio. Disponibilidad absoluta, y además siempre con una sonrisa.

Inmaculada Carbonell

Inmaculada Carbonell

Coordinadora Cámara Valencia

Genial, siempre creando para poner al servico de la pymes lo ultimo en digitalización+comunicación+marketing. Enhorabuena!!!!

Sergio Sanchis

Sergio Sanchis

Co-Founder & CGO

Encantado con el equipo de Back In Town, asesores expertos que se preocupan realmente por los proyectos en los que estan involucrados. Son muy cracks.

Julio Braceli

Julio Braceli

CEO en Growara

Profesionales, comprometidos, calidad en todos sus servicios a un nivel de precio muy interesante. Pedro y su equipo son unos referentes.

Inmaculada Santamaria

Inmaculada Santamaria

Cámara Comercio Valencia

Equipo de profesionales que suman en los equipos de trabajo. Reúnen conocimiento, experiencia, saber hacer y sobre todo grandes dosis de entusiasmo, alegría y compromiso en los proyectos en los que colaboran. Bravo Pedro Redondo!

Pere Camprubi

Pere Camprubi

CEO en Camerdata

Back in Town seguramente sea la mejor agencia de marketing de España, por la profesionalidad y la dedicación de todo su personal y por como cuidan a sus clientes. Si se puede hacer, ellos lo harán.

Jesús Sánchez

Jesús Sánchez

CEO en Coliseo Digital

BackInTown es un equipazo de consultores con mucho recorrido pero todavía con mucha suela por gastar. Están contigo firmemente en todo el proceso de digitalización de tu negocio. ¡Qué sigan así!

Pablo Folgueiras

Pablo Folgueiras

Consultor AtmanCo

Entienden la necesidad y el negocio del cliente, recomiendan objetivamente y no te llevan a un proveedor de tecnología predeterminado.

El presente es ahora

¿Quieres impulsar tu negocio?

¿Estás listo para vender más sin complicarte la vida?

Contáctanos hoy para que nuestro equipo de expertos se ponga en contacto contigo en el menor tiempo posible.

Landing servicio
RGPD