
Solución a medida
Empresa telemarketing Cartagena
Si ya estás decidido a contratar una empresa de telemarketing en Cartagena, seguro que sientes la presión: necesitas aumentar las ventas, reducir tiempo perdido gestionando llamadas, mejorar el seguimiento de tus leads, y garantizar que tus campañas sean rentables.
En Back In Town entendemos esos dolores. Sabemos lo que supone perder clientes por falta de seguimiento, oportunidades que caen por no responder rápido, equipos no preparados que transmiten inseguridad, costes internos demasiado altos por no optimizar los procesos.
Te ofrecemos un servicio profesional de telemarketing en Cartagena que te permita despreocuparte de esas tareas: con equipos formados, tecnología adecuada, métricas claras y una metodología adaptada a tu negocio, para que tus ventas suban mientras tú te concentras en lo que mejor haces.
¿Qué es el telemarketing?
El telemarketing es una técnica de marketing directo que usa el teléfono (y canales asociados como llamadas salientes, entrantes, mensajes de voz, etc.) para contactar con clientes potenciales o actuales con fines comerciales.
No se trata solo de hacer llamadas: incluye planificación, segmentación, guiones, seguimiento, gestión de objeciones, cierre de ventas y medición de resultados.
Según fuentes especializadas, el telemarketing puede dividirse en saliente (outbound), entrante (inbound), televenta en frío (cold calling), telemercadeo con interés previo (warm calling), etc.
¿Por qué es importante el telemarketing?
Te explicamos por qué el telemarketing no es solo “hacer muchas llamadas”. Es importante porque:
- Permite un contacto directo con tu cliente potencial, lo que mejora la percepción de profesionalidad y cercanía.
- Ofrece respuesta rápida: puedes ajustar el discurso, adaptarte a objeciones al momento.
- Es escalable: puedes subir o bajar volumen según campañas, lanzamientos, temporada.
- Resulta medible: tasas de contacto, conversión, costes por lead, retorno de inversión.
- Complementa otras estrategias de marketing (digital, publicidad, branding), cerrando ese ciclo de generación de tráfico: cuando alguien ve un anuncio, visita web, y luego necesita un empujón humano.
Las fuentes coinciden en que estrategias de telemarketing bien hechas mejoran las ventas, fidelización, y la eficiencia de los procesos comerciales.
¿Cómo funcionan nuestros servicios de telemarketing?
Aquí te lo desglosamos paso a paso:
- Definición del objetivo: vender, concertar citas, fidelizar, recuperar carritos abandonados o clientes inactivos, etc.
- Segmentación: definir a quién vamos a llamar, basado en criterios demográficos, sectoriales, históricos, comportamiento, etc.
- Guión/comunicación: creamos un guion adaptable, con argumentos, beneficios y manejo de objeciones, pero sin parecer robotizado.
- Formación del equipo: teleoperadores capacitados, con supervisión, seguimiento, feedback continuo.
- Herramientas tecnológicas: CRM, marcadores automáticos, seguimiento de llamadas, grabaciones, analítica.
- Ejecución: llamadas, seguimiento, registro, cierre o pase a otros niveles de venta.
- Medición y optimización: KPIs claros (ratio de llamadas/ contactos útiles/ conversiones / coste por lead / coste por venta / tiempo hasta cierre), mejoras constantes.
Back In Town integra todos los pasos: no solo ejecutamos, sino que monitoreamos, analizamos y optimizamos.
¿Por qué elegir Back In Town como tu empresa de telemarketing en Cartagena?
Nos diferenciamos en varios aspectos clave:
- Experiencia local y conocimiento del mercado de Cartagena: conocemos el idioma, los matices culturales, los horarios, lo que funciona y lo que no en esta zona.
- Equipo profesional dedicado: teleoperadores formados, motivados, con supervisión constante.
- Tecnología actual: usamos CRM potentes, herramientas que permiten seguimiento fino, control de calidad y transparencia total para ti.
- Compromiso con resultados: no cobramos solo por llamadas, cobramos por logros: leads válidos, conversiones o citas, dependiendo de lo que acordemos.
- Flexibilidad metodológica: adaptamos nuestro estilo, frecuencia, tono, según tu sector, tu tipo de cliente y tus productos.
Creamos una metodología a medida
Cada empresa es distinta: tú tienes tus propios productos o servicios, tus perfiles de cliente, tus precios, tus márgenes, y tu forma de operar. Por eso en Back In Town no aplicamos un “modelo genérico”.
Te detallamos cómo hacemos esa personalización:
- Analizamos tu base de clientes actual para identificar patrones de éxito y fracaso.
- Te consultamos cuál es tu cliente ideal (buyer persona) y tus objeciones frecuentes.
- Definimos los segmentos objetivo para nuevas captaciones.
- Adaptamos el guion – tono, enfoque, lenguaje – al perfil del cliente.
- Ajustamos frecuencia de contacto, horarios de llamada, canal (teléfono, SMS, WhatsApp, etc.) según preferencia del público objetivo.
- Establecemos KPIs específicos para ti, y pactamos reportes regulares para que veas lo que está funcionando / lo que no.
Este enfoque a la medida mejora eficiencia, reduce costes innecesarios, aumenta conversiones reales.
Ventajas del telemarketing
Algunos de los beneficios más destacados que obtendrás al contratar una empresa telemarketing en Cartagena como Back In Town:
- Aumento visible de ventas: más citas, más leads, cierres más rápidos.
- Reducción de carga operativa interna: tu equipo puede centrarse en producir o entregar, no en llamar.
- Costes previsibles: al externalizar sabes lo que pagas vs. lo que recibes.
- Rapidez en resultados: puedes ver mejoras en semanas, no solo en meses.
- Flexibilidad: puedes aumentar o reducir campañas según estacionalidad o necesidades.
- Mejor trato al cliente: interlocutores bien formados que representan tu marca, lo que mejora imagen y fidelización.
- Mejora continua basada en datos: no es solo “hacer llamadas”, sino aprender qué funciona mejor, cuándo, cómo.
¿Para qué sirve el telemarketing?
Te damos ejemplos reales de casos de uso en los que el telemarketing te devuelve inversión:
- Captar nuevos clientes para productos o servicios de ciclo de venta medio o alto.
- Concertar citas para comerciales de campo o reuniones de demostración.
- Venta cruzada o upselling dentro de tu base de clientes existentes.
- Recuperar clientes inactivos o abandonos.
- Validar interés en nuevas líneas de productos antes de lanzar grandemente (prueba).
- Soporte postventa: encuestas, seguimiento de satisfacción, fidelización.
Por ejemplo, en Back In Town gestionamos una campaña para un servicio técnico en Cartagena: contactamos clientes antiguos con ofertas especiales, lo que generó un 30 % de reactivación en dos meses. Otro cliente sector educativo consiguió 50 citas de calidad tras un mes con nuestra metodología personalizada.
Tipos de telemarketing
Conocer los diferentes tipos de telemarketing te permite tomar decisiones informadas según tus objetivos comerciales y el tipo de cliente al que te diriges. Cada enfoque tiene ventajas específicas, y en Back In Town aplicamos el más adecuado o combinamos varios para maximizar resultados. A continuación, te detallamos los tipos más relevantes:
Telemarketing saliente (outbound)
Este es el tipo más conocido: se basa en realizar llamadas proactivas desde nuestro centro hacia potenciales clientes o actuales, con un objetivo claro (venta directa, concertar citas, informar, etc.).
¿Cuándo lo recomendamos?
- Para captar nuevos clientes en frío o con leads tibios.
- En lanzamientos de productos o promociones puntuales.
- Cuando tu empresa necesita generar demanda activa rápidamente.
- Para reactivar clientes inactivos.
Ventaja clave: permite controlar el ritmo de captación y segmentar los mensajes.
Ejemplo Back In Town: para una empresa de reformas en Cartagena, ejecutamos un plan outbound para concertar visitas de presupuestos, generando un 40 % de citas efectivas sobre llamadas válidas.
Telemarketing entrante (inbound)
Aquí el cliente es quien llama o responde al contacto previo, por ejemplo tras ver una campaña, buscar información o solicitar contacto en tu web.
¿Para qué sirve?
- Para canalizar leads que ya tienen interés en tus servicios.
- Para atender solicitudes, resolver dudas, cerrar ventas.
- Para servicio postventa, encuestas de satisfacción o soporte técnico.
Ventaja clave: el cliente ya tiene cierto nivel de intención o confianza, por lo que las tasas de conversión suelen ser más altas.
Requiere: buena capacidad de atención, registro, CRM y seguimiento para no perder oportunidades.
Telemarketing híbrido o mixto
Combina el enfoque saliente y entrante. Es el más eficaz en muchas campañas porque permite crear una estrategia integral: haces campañas proactivas y recibes respuesta activa del cliente por múltiples canales.
Usos típicos:
- En campañas multicanal con correo, SMS o redes sociales.
- Para generar leads con llamadas y luego continuar el cierre desde tu equipo interno.
- Para productos complejos que requieren varios contactos antes del cierre.
Ventaja clave: cobertura completa y control total del embudo de ventas.
Ejemplo Back In Town: en el sector inmobiliario, usamos campañas híbridas para captar leads salientes (clientes que quieren vender) y entrantes (clientes que quieren comprar), lo que permitió a la inmobiliaria escalar operaciones rápidamente.
Telemarketing automatizado
Incluye sistemas con respuesta automática (IVR, mensajes grabados, bots de voz), utilizados para tareas repetitivas o de bajo valor, como confirmar citas, enviar recordatorios o realizar encuestas de satisfacción.
¿Cuándo lo usamos?
- Para reducir carga operativa sin perder calidad.
- En etapas iniciales del contacto, antes de escalar al equipo humano.
- Para complementar campañas manuales (seguimiento, segunda llamada, etc.).
Advertencia: un uso excesivo puede deteriorar la experiencia del cliente. En Back In Town siempre supervisamos y limitamos el uso automatizado a funciones que realmente lo justifiquen.
Telemarketing B2B vs. B2C
Además de los anteriores, es fundamental entender la distinción por tipo de cliente:
- B2B (Business to Business): orientado a empresas. Ciclos de venta más largos, más técnica la conversación, requiere conocimiento del sector del cliente.
- B2C (Business to Consumer): al consumidor final. Conversación más directa, volumen alto, decisiones más emocionales.
En Back In Town adaptamos el discurso, el ritmo y el equipo según sea B2B o B2C. Por ejemplo, no es lo mismo vender un software de gestión a despachos profesionales, que un servicio de fisioterapia a clientes particulares.
Telemarketing internacional
Algunas empresas en Cartagena tienen proyección nacional o internacional. Nosotros ofrecemos también campañas en diferentes idiomas, con personal nativo o bilingüe, adaptando horarios, discursos y protocolos legales (RGPD, LOPD, etc.).
¿Cómo hacemos la captación de clientes en Back In Town?
Aquí es donde la metodología a medida cobra sentido para maximizar efectividad:
- Base de datos de calidad: usamos tus bases o las construimos; la limpieza de datos es esencial (evitar duplicados, datos erróneos, contactos inactivos).
- Segmentación precisa: definir quién es cliente potencial vs quién no lo es. Aplicar filtros demográficos, sectoriales, comportamiento previo.
- Mensaje atractivo: el discurso inicial debe captar interés rápido, ofrecer valor, despertar curiosidad.
- Timing adecuado: llamar en los momentos apropiados (evitar pausas festivas, horas muy tempranas o muy tarde), definir frecuencia de seguimiento.
- Manejo de objeciones: entrenar al equipo para responder con empatía, mostrar beneficios reales, garantías, ventajas competitivas.
- Seguimiento riguroso: registrar todas las interacciones, medir conversiones, no dejar prospectos morir en un rincón.
- Ajustes iterativos: si un segmento no responde bien, cambiar guion, horario o incluso canal.
Cada cliente al que llamamos con Back In Town sigue este proceso adaptado, lo que mejora tasa de conversión y te asegura que tu inversión está siendo bien usada.
Preguntas frecuentes sobre servicios de telemarketing en Cartagena
¿Cuánto cuesta contratar un servicio como este?
Depende de factores como volumen de llamadas, complejidad del producto, necesidad de formación, sector. En Back In Town te damos una cotización transparente basada en objetivos (lead, venta, cita), sin costes ocultos.
¿Cuál es el plazo para ver resultados?
Normalmente empezamos a ver mejoras en pocas semanas, especialmente en métricas como llamadas efectivas, citaciones, leads. Las ventas concretas pueden necesitar más tiempo si el ciclo de venta es largo.
¿Cómo garantizan calidad del servicio y profesionalidad de los operadores?
Formación inicial, supervisión constante, grabaciones de llamadas, métricas de calidad, control de cumplimiento de guion y trato al cliente. En Back In Town hacemos auditorías internas periódicas.
¿Puedo escalar o parar campañas según necesidades?
Sí. Uno de los puntos fuertes de externalizar con nosotros es la flexibilidad: subes o bajas campañas, cambias enfoques, reaccionas a circunstancias de mercado.
¿Cómo se mide el éxito y qué métricas se usan
Llamadas efectivas, tasa de conversión (contacto → lead → venta), coste por lead, coste por venta, valoración del cliente, tiempo medio de cierre, tasa de retención. También ROI general.
¿Qué ocurre si no logro los resultados esperados?
Revisamos metodologías, guiones, segmentos; hacemos ajustes, proponemos variaciones o realineamos objetivos para mejorar. No dejamos de optimizar.
No lo decimos nosotros, lo dicen ell@s
5/5
Basado en 16 reseñas

Vicente Ruiz
CEO en Tbig Finance
Todo el equipo destaca por su cercanía, profesionalidad y compromiso. Siempre están disponibles para escuchar nuestras necesidades, proponer soluciones adaptadas y acompañarnos en cada paso del proceso. Es un lujo contar con un equipo así: implicados, resolutivos y con una actitud siempre positiva. Muy recomendables.

Mar Puchades
CEO en Avanza Urbana
Pedro y su equipo son un soplo de aire fresco, profesionalidad, energía, ilusión y mucho compromiso.
Muy orientados a objetivos, se preocupan de que los resultados de su colaboración sean visibles desde el principio, y eso ayuda un montón a que la compañía entera se sume al proceso de cambio. Disponibilidad absoluta, y además siempre con una sonrisa.

Inmaculada Carbonell
Coordinadora Cámara Valencia
Genial, siempre creando para poner al servico de la pymes lo ultimo en digitalización+comunicación+marketing. Enhorabuena!!!!

Sergio Sanchis
Co-Founder & CGO
Encantado con el equipo de Back In Town, asesores expertos que se preocupan realmente por los proyectos en los que estan involucrados. Son muy cracks.

Julio Braceli
CEO en Growara
Profesionales, comprometidos, calidad en todos sus servicios a un nivel de precio muy interesante. Pedro y su equipo son unos referentes.

Inmaculada Santamaria
Cámara Comercio Valencia
Equipo de profesionales que suman en los equipos de trabajo. Reúnen conocimiento, experiencia, saber hacer y sobre todo grandes dosis de entusiasmo, alegría y compromiso en los proyectos en los que colaboran. Bravo Pedro Redondo!

Pere Camprubi
CEO en Camerdata
Back in Town seguramente sea la mejor agencia de marketing de España, por la profesionalidad y la dedicación de todo su personal y por como cuidan a sus clientes. Si se puede hacer, ellos lo harán.

Jesús Sánchez
CEO en Coliseo Digital
BackInTown es un equipazo de consultores con mucho recorrido pero todavía con mucha suela por gastar. Están contigo firmemente en todo el proceso de digitalización de tu negocio. ¡Qué sigan así!

Pablo Folgueiras
Consultor AtmanCo
Entienden la necesidad y el negocio del cliente, recomiendan objetivamente y no te llevan a un proveedor de tecnología predeterminado.
El presente es ahora
¿Quieres impulsar tu negocio?
¿Estás listo para vender más sin complicarte la vida?
Contáctanos hoy para que nuestro equipo de expertos se ponga en contacto contigo en el menor tiempo posible.