Empresa telemarketing Sabadell

Solución a medida

Empresa telemarketing Sabadell

¿Te sientes agobiado porque tu negocio tiene potencial, pero no consigues clientes suficientes? ¿Inviertes tiempo y recursos en ventas que no terminan en cierre? En Back In Town entendemos tu punto de dolor: quieres aumentar las ventas, pero desearías despreocuparte del día a día comercial, delegando esa parte con garantías. Contratar una empresa telemarketing Sabadell puede ser la solución que necesitas. Nosotros nos ocupamos de prospectar, llamar, generar leads y citas, gestionando todo el proceso para que tú te centres en lo que sabes hacer: tu producto o servicio.

A lo largo de este artículo te contamos qué es el telemarketing, por qué es importante, cómo funciona, qué ventajas aporta, qué tipos hay, cómo captamos clientes, y por qué Back In Town es la opción acertada si buscas resultados medibles, calidad y adaptabilidad.

¿Qué es el telemarketing?

El telemarketing es una forma de marketing directo que consiste en utilizar el teléfono (y cada vez más otros canales de voz, voz sobre IP, etc.) para contactar con clientes potenciales o actuales, con el objetivo de vender, concertar citas, fidelizar, realizar encuestas, informar de promociones, etc.

Se diferencia de otras técnicas en que hay comunicación personal y directa, con intervención de un agente, no automática (aunque puede apoyarse en tecnología). Puede usarse tanto para salientes (tu haces la llamada) como entrantes (el cliente llama).

¿Por qué es importante el telemarketing?

El telemarketing es importante porque:

  • Te permite llegar activamente a personas o empresas que aún no conocen tu oferta o no han mostrado interés explícito, ampliando mercado.
  • Proporciona feedback inmediato, de primera mano: sabes qué objeciones tienen los clientes, qué les gusta, qué no. Eso te permite ajustar tu propuesta.
  • Permite conversiones rápidas: muchas llamadas terminan en cita o incluso en venta en la misma conversación, acortando ciclos.
  • Es medible, lo que facilita optimizar: sabes cuántas llamadas haces, cuántos leads generas, cuánto coste por lead, cuáles agentes funcionan mejor.
  • Puede ser más rentable que desplegar un equipo comercial externo físico con desplazamientos, gastos logísticos, etc. En muchas ocasiones los costes operativos son menores.

¿Cómo funcionan nuestro servicios de telemarketing?

Aquí tienes lo que implica contratar un servicio profesional de telemarketing con Back In Town:

  1. Definición del target: se determina quiénes son tus clientes ideales (segmentación geográfica, sector, tamaño de empresa, perfil demográfico, etc.).
  2. Base de datos o leads iniciales: se usan bases de datos propias, compradas o generadas por campañas previas; deben ajustarse al target, limpias, actualizadas.
  3. Argumentario y guion: preparación de scripts profesionales, con enfoque en beneficios, superación de objeciones, cierre de llamadas.
  4. Formación del equipo: los teleoperadores o agentes reciben formación específica sobre tu producto/servicio, tono, trato, cumplimiento de normativa (ej. protección de datos).
  5. Equipamiento tecnológico: uso de software de llamadas, CRM, marcadores automáticos o predictivos, herramientas de grabación y seguimiento.
  6. Equipamiento tecnológico: uso de software de llamadas, CRM, marcadores automáticos o predictivos, herramientas de grabación y seguimiento.
  7. Seguimiento y optimización: análisis de datos (cuántas llamadas generan cita, cuánto cuesta cada lead, tasa de conversión), ajuste continuo del guion, horarios, target.

¿Por qué elegir Back In Town como tu empresa de telemarketing en Sabadell?

En Back In Town sabemos que no todas las metodologías valen para todas las empresas. Estas son nuestras ventajas:

  • Experiencia local: Sabadell y el área metropolitana no es lo mismo que otra ciudad. Conocemos el tejido empresarial de la zona, los sectores predominantes, los interlocutores habituales.
  • Orientación a resultados: no queremos solo “hacer llamadas”, queremos que aumentes ventas, que las citas sean verdaderas oportunidades, medir KPIs concretos, con transparencia.
  • Flexibilidad de servicio: adaptamos los servicios según lo que necesites: generación de leads, televenta, seguimiento, servicio de citas, acciones puntuales o continuas.
  • Cumplimiento legal y calidad: protegemos tus datos y los de tus clientes, cumplimos con la normativa de protección de datos; formamos a nuestros agentes para un trato respetuoso y profesional.
  • Reporting continuo y mejora constante: te entregamos información real y frecuente para que veas cómo evoluciona la campaña, qué se puede optimizar.

Servicios de telemarketing en Sabadell

Creamos una metodología a medida

Cada empresa tiene unas preferencias, retos y recursos distintos: sector, producto o servicio, margen de venta, ciclo de decisión, público objetivo, presupuesto... Por eso, una metodología estándar muchas veces no funciona bien. En Back In Town:

  • Nos reunimos contigo para entender tu negocio, tus clientes, tus metas de ventas.
  • Realizamos diagnóstico previo: análisis de clientes actuales, de competidores, de propuestas de valor que funcionan.
  • Diseñamos el guion y estrategia (tipo de llamadas, frecuencia, horarios, tono, mensaje) adaptados a tu cliente ideal.
  • Probamos campañas piloto para calibrar: verificamos qué segmentaciones, qué horas, qué mensajes funcionan mejor.
  • Ajustamos según resultados, iteramos hasta alcanzar los KPI definidos: coste por lead, tasa de conversión, ratio de citas a cierre, etc.
Contacta ahora

Ventajas del telemarketing

Te enumeramos ventajas concretas que obtendrás al contratar este servicio con Back In Town:

  1. Aumento de ventas inmediato: con contactos directos, puedes cerrar ventas o concertar citas rápido.
  2. Menor coste respecto a equipo interno completo: evitas costes fijos altos, infraestructura, supervisión.
  3. Enfoque profesional: agentes formados, scripts probados, tecnología especializada.
  4. Escalabilidad: puedes aumentar o disminuir la campaña según demanda, temporada, objetivos.
  5. Mejoras continuas gracias al seguimiento de métricas: se corrige lo que no funciona.
  6. Mejor conocimiento del cliente: feedback directo, detección de necesidades reales del mercado.
  7. Mayor cobertura geográfica / sectorial: puedes alcanzar clientes que están fuera de tu zona inmediata sin necesidad de desplazamientos.

¿Para qué sirve el telemarketing?

El telemarketing sirve para múltiples objetivos; dependiendo de tu necesidad concreta puedes usarlo para:

  • Generar nuevos clientes (prospectos / leads) cualificados.
  • Concertar citas comerciales para tu equipo de ventas.
  • Realizar seguimiento postventa o fidelización.
  • Lanzar promociones, ofertas puntuales o informar de nuevos productos/servicios.
  • Recuperar clientes antiguos (cross‑sell / up‑sell).
  • Realizar estudios de mercado, encuestas de satisfacción, conocer opiniones del cliente.
  • Atender llamadas entrantes (información, pedidos, quejas) si decides combinar inbound con outbound.

Tipos de telemarketing

Aunque el término telemarketing suele usarse de manera general, en realidad existen diversos tipos de telemarketing, según el objetivo, el canal, el tipo de público o el sentido de la llamada (entrante o saliente). En Back In Town te ayudamos a identificar cuál o cuáles encajan mejor con tus metas de negocio y diseñamos campañas personalizadas según el tipo adecuado.

A continuación te detallamos los principales tipos de telemarketing, con sus características, ventajas, limitaciones y casos de uso reales:

Telemarketing saliente (Outbound)

Es el tipo más tradicional de telemarketing. Consiste en realizar llamadas de manera activa a una base de datos o a contactos seleccionados con el fin de:

  • Vender productos o servicios directamente.
  • Concertar citas comerciales para el equipo de ventas.
  • Presentar promociones o lanzamientos.
  • Hacer encuestas o estudios de mercado.

Características:

  • La iniciativa parte de la empresa.
  • Requiere segmentación precisa del target.
  • Se apoya en argumentarios o scripts diseñados estratégicamente.
  • Suele tener un ratio de conversión más bajo que otras acciones, pero altamente medible.

Ventajas:

  • Control total sobre el volumen y ritmo de contacto.
  • Posibilidad de escalar rápidamente según resultados.
  • Gran valor para captar clientes nuevos.

Ejemplo real en Back In Town:

Una empresa de climatización en Sabadell contrató nuestro servicio para concertar citas con administradores de fincas. Definimos un guion adaptado, segmentamos por zonas geográficas y logramos un ratio de conversión a cita del 14%, superior a la media sectorial.

Telemarketing entrante (Inbound)

En este caso, las llamadas las realiza el cliente potencial, y el objetivo es recibir y gestionar eficazmente las consultas que llegan a través de:

  • Anuncios en Google Ads o redes sociales.
  • Formularios de contacto.
  • Landing pages con llamadas a la acción.
  • Promociones con número de teléfono destacado.

Características:

  • Alta cualificación: quien llama suele tener interés real.
  • El reto está en la atención inmediata, profesional y resolutiva.
  • Muy útil para cerrar ventas, agendar citas o resolver dudas que bloquean decisiones.

Ventajas:

  • Mayor tasa de conversión.
  • Refuerza la imagen de marca con atención personalizada.
  • Se puede combinar con otros canales (chat, email, WhatsApp).

Ejemplo real:

Una marca de cosmética natural recibió más de 120 llamadas al mes tras una campaña de Facebook Ads. Desde Back In Town gestionamos la atención entrante, logrando un 32% de conversión a venta telefónica.

Cold calling (llamada en frío)

Es una variante del telemarketing saliente que se caracteriza por contactar a personas o empresas que no han mostrado previamente interés por el producto o servicio.

Características:

  • Es más desafiante: el contacto no te espera.
  • Requiere habilidades avanzadas de persuasión.
  • Funciona bien en mercados aún no saturados o con poca competencia directa.

Ventajas:

  • Abre nuevos mercados.
  • Puede descubrir oportunidades inesperadas.
  • Ideal para probar nuevas propuestas de valor.

Limitaciones:

  • Requiere mayor volumen para obtener resultados significativos.
  • Menor tasa de éxito en sectores muy competidos.

Cómo lo abordamos en Back In Town:

No usamos scripts genéricos. Adaptamos el mensaje a la industria y al interlocutor, construyendo confianza desde los primeros segundos. Esto mejora la tasa de retención y reduce el rechazo inicial.

Warm calling (llamada cálida)

Aquí se contacta a leads que han tenido algún tipo de interacción previa con la empresa: han descargado un recurso, solicitado información, interactuado en redes, etc.

Características:

  • El lead ya tiene cierto conocimiento o interés.
  • Requiere seguimiento rápido para aprovechar el momento de interés.
  • Aumenta la probabilidad de conversión.

Ventajas:

  • Menor resistencia del interlocutor.
  • Mayor calidad del contacto.
  • Mejora la experiencia del usuario si se realiza con tacto.

Buenas prácticas:

  • Llamar en las primeras 24 horas tras la acción del lead.
  • Personalizar el mensaje haciendo referencia a su interacción previa.
  • No forzar la venta: escuchar y aportar valor.

B2B vs. B2C

Esta es una clasificación fundamental basada en el tipo de cliente al que va dirigido el servicio:

Telemarketing B2B (Business to Business)

  • Enfocado a empresas.
  • Proceso de decisión más largo y racional.
  • Requiere interlocución con decisores (gerencia, compras, etc.).
  • Ideal para productos/servicios de ticket medio o alto.
  • Frecuente uso para generación de leads cualificados y concertación de visitas.

Telemarketing B2C (Business to Consumer)

  • Dirigido a consumidores finales.
  • Decisión más emocional e impulsiva.
  • Tiempos de conversión más cortos.
  • Utilizado para promociones, lanzamientos, fidelización o recuperación de clientes.

En Back In Town:

  • Trabajamos con ambos modelos. Por ejemplo:
  • B2B: servicios de consultoría para despachos profesionales en Sabadell.
  • B2C: productos de salud y bienestar dirigidos a consumidores mayores de 50 años.

Telemarketing de fidelización

No todas las llamadas tienen como objetivo la venta directa. Este tipo se orienta a cuidar la relación con el cliente, aumentar el valor del ciclo de vida (LTV), reducir la rotación (churn), e incentivar nuevas compras.

Acciones frecuentes:

  • Seguimiento postventa.
  • Encuestas de satisfacción.
  • Promociones exclusivas para clientes actuales.
  • Recuperación de clientes inactivos.

Telemarketing combinado (multicanal o híbrido)

Combina el teléfono con otros canales como:

  • Email (se envía un correo y luego se llama).
  • WhatsApp (confirmación de citas o seguimiento).
  • SMS (avisos, promociones).
  • CRM (historial completo del lead).

Este enfoque maximiza la conversión y mejora la experiencia de cliente.

¿Cómo es la captación de clientes en Back In Town?

Aquí entra directamente la metodología a medida. Para maximizar la efectividad de la captación, te decimos cómo lo hacemos en Back In Town y cómo debería hacerse en general.

Segmentación precisa del público objetivo

No todas las empresas necesitan llamar al mismo perfil. Definimos claramente quién es tu cliente ideal: sector, dimensión, localización (por ejemplo, Sabadell, comarca, Cataluña), comportamiento de compra, historial si lo tienes.

Uso de fuentes de leads fiables

Podrían ser: bases de datos con permisos legales, leads generados por campañas digitales, leads propios, referidos, etc.

Guiones adaptados

Modelamos diferentes versiones del guion dependiendo del perfil al que se dirige la llamada: no es lo mismo hablar con una pyme que con un cliente final, ni con un decisor que con usuario. Ejemplo: si vendes software para empresas, el guion para el gerente será distinto al de un técnico.

Elección de horarios óptimos

Probamos llamadas en diferentes franjas horarias para detectar cuándo los prospectos responden mejor; también definir días adecuados.

Herramientas adecuadas

Marcador predictivo, integración con CRM, software de analítica, seguimiento de leads, feedback en tiempo real. Todo esto mejora la productividad y la calidad de las llamadas.
vocalcom.com

Pilotaje y seguimiento

Hacer campañas piloto con un volumen reducido para detectar errores, perfeccionar mensajes, limpiar la base de datos, ver qué segmentos responden mejor.

Optimización constante

Con los datos, optimizamos: qué guion convierte mejor, qué agentes tienen mejor desempeño, qué segmentos de prospectos tienen mayor retorno, etc.

Preguntas frecuentes sobre servicios de telemarketing en Madrid

¿Cuánto cuesta contratar una empresa de telemarketing en Sabadell?

Depende de varios factores: volumen de llamadas, tipo de servicio (generación de leads, citas, venta directa), calidad de la base de datos, segmentación, duración de la campaña. En Back In Town ofrecemos presupuestos personalizados: puedes pagar por llamada, por lead cerrado, por cita, etc., según lo que mejor se adapte a ti.

¿Qué normativa hay que cumplir?

Debes cumplir la normativa de protección de datos vigente (en España, la LOPDGDD y el Reglamento Europeo GDPR). Eso implica tratar adecuadamente los datos personales, tener consentimiento o legitimación para llamar, dar opción de baja, etc. También hay regulaciones sobre llamadas no deseadas si se trata de particulares. En Back In Town garantizamos que todos los procesos cumplen la ley.

¿Cuánto tiempo tarda en ver resultados?

Depende del sector, de la calidad de tu oferta y del volumen de llamadas, pero generalmente en unas pocas semanas puedes empezar a ver leads, en uno o dos meses un patrón estable, citas concretas, y en 3 meses un retorno más claro de la inversión.

¿Qué métricas debo monitorizar en un proceso de telemarketing?

Algunas métricas clave:

Número de llamadas realizadas

Tasa de contacto efectivo (hablar con la persona de interés)

Tasa de conversión de llamadas a leads / citas

Coste por lead / coste por cita

Ratio de citas cerradas vs leads generados

Retorno de la inversión (ROI)

Índice de satisfacción con los agentes

¿El servicio se puede combinar con otras estrategias de marketing?

Sí. De hecho, funciona mejor si se integra con otras acciones como marketing digital, email marketing, inbound marketing, contenido, CRM. Por ejemplo, los leads generados por llamadas salientes pueden continuar su ciclo a través de email, retargeting, etc.

No lo decimos nosotros, lo dicen ell@s

5/5

Basado en 16 reseñas

Vicente Ruiz

Vicente Ruiz

CEO en Tbig Finance

Todo el equipo destaca por su cercanía, profesionalidad y compromiso. Siempre están disponibles para escuchar nuestras necesidades, proponer soluciones adaptadas y acompañarnos en cada paso del proceso. Es un lujo contar con un equipo así: implicados, resolutivos y con una actitud siempre positiva. Muy recomendables.

Mar Puchades

Mar Puchades

CEO en Avanza Urbana

Pedro y su equipo son un soplo de aire fresco, profesionalidad, energía, ilusión y mucho compromiso.

Muy orientados a objetivos, se preocupan de que los resultados de su colaboración sean visibles desde el principio, y eso ayuda un montón a que la compañía entera se sume al proceso de cambio. Disponibilidad absoluta, y además siempre con una sonrisa.

Inmaculada Carbonell

Inmaculada Carbonell

Coordinadora Cámara Valencia

Genial, siempre creando para poner al servico de la pymes lo ultimo en digitalización+comunicación+marketing. Enhorabuena!!!!

Sergio Sanchis

Sergio Sanchis

Co-Founder & CGO

Encantado con el equipo de Back In Town, asesores expertos que se preocupan realmente por los proyectos en los que estan involucrados. Son muy cracks.

Julio Braceli

Julio Braceli

CEO en Growara

Profesionales, comprometidos, calidad en todos sus servicios a un nivel de precio muy interesante. Pedro y su equipo son unos referentes.

Inmaculada Santamaria

Inmaculada Santamaria

Cámara Comercio Valencia

Equipo de profesionales que suman en los equipos de trabajo. Reúnen conocimiento, experiencia, saber hacer y sobre todo grandes dosis de entusiasmo, alegría y compromiso en los proyectos en los que colaboran. Bravo Pedro Redondo!

Pere Camprubi

Pere Camprubi

CEO en Camerdata

Back in Town seguramente sea la mejor agencia de marketing de España, por la profesionalidad y la dedicación de todo su personal y por como cuidan a sus clientes. Si se puede hacer, ellos lo harán.

Jesús Sánchez

Jesús Sánchez

CEO en Coliseo Digital

BackInTown es un equipazo de consultores con mucho recorrido pero todavía con mucha suela por gastar. Están contigo firmemente en todo el proceso de digitalización de tu negocio. ¡Qué sigan así!

Pablo Folgueiras

Pablo Folgueiras

Consultor AtmanCo

Entienden la necesidad y el negocio del cliente, recomiendan objetivamente y no te llevan a un proveedor de tecnología predeterminado.

El presente es ahora

¿Quieres impulsar tu negocio?

¿Estás listo para vender más sin complicarte la vida?

Contáctanos hoy para que nuestro equipo de expertos se ponga en contacto contigo en el menor tiempo posible.

Landing servicio
RGPD