
Los sectores con grandes volúmenes de ventas en España para 2030
Índice del artículo
- Packaging sostenible (Papel, cartón, bioplásticos)
- Plásticos técnicos y bioplásticos industriales
- Productos químicos especializados (agroquímicos, adhesivos, recubrimientos)
- Construcción industrializada & paneles técnicos (piedra, madera, composites)
- Maquinaria agroindustrial y procesos alimentarios
- Iluminación técnica y soluciones industriales LED
- ¿Estás en uno de estos sectores y quieres activar tu crecimiento?
España se encuentra en un momento de redefinición industrial. Las exigencias medioambientales, los fondos europeos, y la presión competitiva están reconfigurando el mapa de sectores estratégicos hacia 2030. En este contexto, hay industrias que, por su naturaleza, su alineación con la transición ecológica y su capacidad de aportar valor añadido, se proyectan como motores económicos clave.
Analizamos seis sectores con gran potencial de crecimiento en volumen de ventas e impacto estructural:
Packaging sostenible (Papel, cartón, bioplásticos)
- El mercado español de green packaging alcanzó unos ingresos de USD 1 166,7 millones en 2023, proyectándose en USD 1 395,1 millones hacia 2030, con un crecimiento anual del 2,6 %.
- El segmento de flexible packaging —que incluye papel, plásticos y bioplásticos— pasará de USD 3 676 millones en 2023 a unos USD 5 004 millones en 2030, con una CAGR del 4,5 %; los bioplásticos serán el segmento de mayor crecimiento.
- A nivel global, el mercado de sustainable packaging crece a una CAGR del 10,3 % entre 2024 y 2030, duplicando su facturación hasta los USD 737 000 millones.
Razones clave de crecimiento: regulación ambiental (estrategias de economía circular a nivel UE), presión del consumidor, incentivos para reducir plástico virgen, y desarrollo de bioplásticos y materiales reciclados.
Plásticos técnicos y bioplásticos industriales
Lejos de la mala prensa del plástico de un solo uso, los plásticos técnicos y bioplásticos industriales están ganando terreno en sectores donde se exige resistencia, ligereza y adaptabilidad. Desde piezas para automoción hasta componentes médicos, la necesidad de soluciones avanzadas, eficientes y cada vez más sostenibles está reposicionando este sector como un actor estratégico. Su desarrollo está estrechamente ligado a la I+D y a la especialización, lo que lo convierte en un campo fértil para empresas con visión industrial.
Impulsores del crecimiento: Sustitución de materiales tradicionales, exigencias de eficiencia energética, avances en biopolímeros y reciclaje químico.
Productos químicos especializados (agroquímicos, adhesivos, recubrimientos)
La especialización química es el nervio oculto de muchas industrias críticas: agricultura, construcción, automoción, electrónica. Adhesivos avanzados, recubrimientos técnicos o fertilizantes de nueva generación son esenciales para mejorar procesos y productos finales. Las exigencias regulatorias, junto con la necesidad de eficiencia y sostenibilidad, están promoviendo una transformación del sector hacia soluciones más inteligentes y de menor impacto. Aquí no se compite por volumen, sino por valor técnico.
Razones de escalabilidad: Demanda transversal en sectores industriales, necesidad de precisión química, transición hacia fórmulas más verdes y funcionales.
Construcción industrializada & paneles técnicos (piedra, madera, composites)
- El mercado de la construcción en España crecerá con una CAGR entre el 3 % y el 5,1 % entre 2025 y 2030; una estimación lo sitúa en USD 215 000 millones hacia 2030 (desde USD 168 000 millones en 2025), impulsado por fondos NextGenerationEU, rehabilitación y modernización industrializada (CAGR 5,1 %).
- En 2025, España invertirá €1 300 millones de fondos europeos para promover la construcción industrializada de vivienda social, con 15 000 hogares al año, reduciendo plazos en un 60 %.
- El segmento específico de prefabricados de madera (CLT, CLT panels) crece a una CAGR superior al 5,38 % hasta 2030, apoyado por incentivos legales y financiación de ~EUR 6 bn para 25 000 nuevas viviendas.
- A nivel global, el mercado de paneles prefabricados supera el crecimiento, con una CAGR del 6,2 % entre 2025 y 2030.
Factores clave: eficiencia constructiva, fondos públicos, escasez de vivienda, sostenibilidad (madera), adopción BIM y tecnologías digitales.
Maquinaria agroindustrial y procesos alimentarios
España es una potencia agroalimentaria, pero la modernización de sus procesos industriales es una asignatura pendiente para muchas pymes. La automatización, la trazabilidad, y la eficiencia energética se están convirtiendo en estándares mínimos. La maquinaria agroindustrial, desde sistemas de procesado hasta soluciones de envasado, vive una fase de revalorización por su capacidad de generar productividad sin aumentar estructura. A medida que el campo se digitaliza, las empresas que provean tecnología robusta y adaptada ganarán protagonismo.
Oportunidades de crecimiento: Agricultura de precisión, exportación agroalimentaria, profesionalización del sector primario.
Iluminación técnica y soluciones industriales LED
La eficiencia energética es una exigencia transversal que afecta a todos los sectores. En este contexto, la iluminación técnica basada en tecnología LED está sustituyendo aceleradamente a sistemas convencionales. Ya no se trata solo de reducir consumo: hablamos de integración con sistemas inteligentes, control remoto, sensores, y adaptación a normativas europeas. Desde fábricas hasta grandes superficies logísticas, la iluminación técnica es una inversión que combina ahorro, cumplimiento normativo y mejora operativa.
Impulsores de demanda: Planes de eficiencia energética, renovación de infraestructuras, auge del smart industry y logística 4.0.
¿Estás en uno de estos sectores y quieres activar tu crecimiento?
En Back in Town, integramos equipos comerciales expertos directamente dentro de tu empresa. No ofrecemos promesas: ejecutamos con metodología, datos y foco en resultados reales. Si formas parte de una empresa industrial B2B con ambición de crecimiento, podemos ayudarte a:
- Diseñar un sistema de prospección robusto y sostenible
- Activar nuevas oportunidades comerciales sin inflar tu estructura
- Construir un crecimiento replicable con especialistas en cada fase del proceso
Agenda una reunión con nosotros y descubre cómo transformar tu potencial comercial en resultados estructurales.

Artículos relacionados