Todo evoluciona de año en año, pero si hay alqo que
nos han enseñado los últimos meses es que a veces acontecimientos
inesperados obligan a acelerar los cambios. Y esta circunstancia, entre
muchas otras, también tiene su reflejo en las tendencias digitales llamadas a
convertirse en protagonistas a lo largo de este 2021.
Hay que tener en cuenta que no solo las empresas han
pisado el acelerador de la digitalización, también lo
han hecho los usuarios. Y esta circunstancia lo que hace es consolidar caminos
que ya se habían iniciado, reabrir algunos que parecían cerrados y empezar a
construir otros nuevos. Estas son algunas tendencias digitales destacadas de este año.
1. Despegue definitivo del ecommerce
Personas que jamás pensaron en comprar online se han
visto obligadas a hacerlo. Y aquellas que ya eran clientes habituales se han
reafirmado en sus hábitos. Explotar las posibilidades del comercio virtual
no es que sea una de las tendencias digitales del momento, sino que es casi indispensable
para la supervivencia de muchas empresas.
Pero incluso en este aspecto poco novedoso se introducen
cambios, como es facilitar la compra a través de redes sociales o WhatsApp.
También crece el D2C, es decir, que cada vez más los consumidores se inclinan
por evitar intermediarios y comprar directamente a las marcas.
2. Experiencia del cliente
El auge imparable del comercio digital ha puesto al
cliente en el centro de las tendencias digitales y de las acciones que con
ellas tienen que ver. El objetivo es mejorar su experiencia en todos los
sentidos y a través todos los canales.
Para ello, cobra importancia el uso de herramientas
como la realidad aumentada, el video marketing y, de forma muy especial, el
life streaming. Este permite un feedback en directo con los usuarios,
además de describir productos y servicios de una forma más personalizada,
consiguiendo que esa interacción implique un mayor engagement.
3. Dooh (Digital Out of Home)
La publicidad exterior vuelve a cobrar importancia, pero esa otra que se sirve de grandes pantallas
digitales y dispositivos interactivos situados en lugares estratégicos. Ofrece
un mayor impacto, la interactividad favorece que el usuario perciba la
experiencia de un modo más agradable y que permanezca más en su recuerdo, no se
concibe como publicidad agresiva y permite orientar las campañas hacia un público
objetivo. Ha llegado para quedarse.
4. Marketing Omnicanal
Si hay un factor que define perfectamente a esta época
es el de la hiperconectividad. Por eso, en cuestiones de marketing no hay que
perder oportunidades: webs, blogs, redes sociales, uso de todo tipo de
plataformas y campañas a través del email marketing y del SMS marketing. Es
otra de las tendencias digitales que no habrá que perder de vista.
5. Alianzas digitales
La cooperación entre empresas de un mismo sector toma
posiciones entre las últimas tendencias digitales. El objetivo es alcanzar
mercados aun inexplorados, llegar a nuevos segmentos de clientes y
desarrollar estrategias para desarrollar el potencial de las compañías.
En un mundo cada vez más globalizado, las alianzas
aumentan la competitividad. Pero cuidado, a la hora de elegir partner hay
que buscar compañeros de viaje complementarios y que aporten valor.
6. El valor de la información
Las empresas disponen cada vez de más datos al alcance
de la mano, pero esto en ocasiones veces ayuda y en ocasiones complica las
cosas. Si hay algo que no pasan por alto las tendencias digitales es el valor
de las métricas, del análisis de la información para mejorar estrategias. Pero
si hay algo en lo que ya se empieza a notar un cambio es en el hecho de dar
más importancia a la calidad de los datos que a su cantidad.
Son estas algunas de las tendencias digitales para
este 2021. Unas ya se venían apreciando desde hace un tiempo y, simplemente, se
están consolidando. Otras apenas han empezado a despegar, pero todo apunta a
que tomarán fuerza durante los próximos meses. En Backintown te ayudamos a
implementarlas en las estrategias de tu empresa para no quedarte atrás en
un escenario que avanza a pasos imparables.